miércoles, 18 de diciembre de 2013

CON P DE PARO,PAGA Y MAS PUTADAS

PARO DEL DIA 20 La seccion sindical de ESK apoya el paro convocado por los trabajadores del taller de Durango en contra del nuevo calendario IMPUESTO por la direccion de este empresa.La ultima ha sido la imposicion de un descanso de 20 minutos a cuenta de los trabajadores. Algun sindicato dira que ese tiempo se podria negociar. Desde aqui decimos que preferimos tener el culo al rojo vivo que pedir un bote de vaselina y ceder a su chantaje.Es tal la provocacion de esta direccion hacia este departamento que ya pasa de castaño oscuro.Ahora,son tan majos que nos regalan felicitaciones con trenes de juguete (eso si, subcontratados con BZK). PAGA EXTRAORDINARIA La empresa nos ha informado que la paga anticipada de Junio NO se abonara antes de las fiestas como ,segun ellos,tenian previsto.Parece ser que el Gobierno Vasco en la ley de presupuestos contempla el adelanto de la paga a enero y no les pueden autorizar el pago antes de esa fecha. Por lo tanto el abono se efectuara el 2 de enero.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

COMITE PERMANENTE 11-XII.13



Hoy se ha celebrado un comité permanente. EL punto principal de dicho comité era  la presentación de las valoraciones que ha realizado cada sindicato o agrupación sobre el futuro del mantenimiento del ferrocarril y su privatización. Tras las presentaciones habidas, se acuerda finalmente como punto de partida, enviar un comunicado a la empresa solicitando que sea la plantilla de euskotren la que lleve la integridad del mantenimiento y formación. Poniéndonos en lo peor que será lo que pase en  realidad y que será un silencio o un NO, se ha quedado a iniciativa de ESK tratar una hoja de ruta de movilizaciones. Dicha hoja se llevara  a las asambleas posteriormente para su ratificación. Cada sindicato  tendra que presentarla antes del 8 de enero y se trazara la hoja definitiva en el comité que se celebrara el 15 de enero. Desde ESK tenemos claro que este camino será largo y duro y que todo lo que se vaya a hacer tiene que ser algo prolongado en el tiempo y que solo perseverando se podrá conseguir el objetivo.
Ante el paro convocado por los trabajadores del taller de Durango para el día 20, los asesores de este sindicato ven lagunas en su solicitud y que puede desembocar en un paro ilegal. Por ello y en vista a la reunión de conciliación previa al paro, se ha acordado darle el apoyo del comité y conceder plenos poderes al convocante para poder llevar a buen puerto dicho paro.
Otro de los puntos tratados ha sido el correo enviado por la dirección que comenta que los cuadros de servicio son indivisibles y que su aprobación o no es en su conjunto y no por residencias. O sea, todo lo contrario a lo que ocurre en calendarios que ahi si se pueden firmar por separado. Distintas varas de medir según convenga. Otra mas. Ante esto el comité no respaldara los cuadros.
El personal del tranvía de Gasteiz celebro ayer  una asamblea que  acordó en solicitar a la dirección el incremento de un@ conductor@ más en los cuadros para desarrollar el tiempo extra (1 hora y 5 minutos) de conducción que se da con el refuerzo en Abetxuko. Parece que la dirección quiere que lo lleve el reserva. Si no irían  a la huelga.  Seguiremos informando.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Durangoko azokan kontzentrazioa

Hoy se ha efectuado, en plena  inauguracion de la feria del libro de Durango y ante la entrada del pabellon multiusos, la concentracion convocada por los trabajadores del taller de Durango y respaldada por el comite en pleno. Reseñar la nutrida presencia de personal de dicho taller asi como del colectivo de maquinistas (seguro que en las proximas el numero sera mayor) y de compañeros de METRO Bilbao de este sindicato. Desde aqui gracias y animo que el camino sera largo y seguramente tortuoso pero no por ello gratificante si el fin lo merece.
Como dicen que ¨una imagen vale mas que mil palabras¨ pues ponemos tres que describen el acto y nos ahorramos mas de 3000. Seguiremos informando.



jueves, 28 de noviembre de 2013

PAGA,INDEMNIZACIONES,CUADROS...



Hoy se ha celebrado otra de las numerosas reuniones que se van a llevar cabo hasta fin de año entre los que se han tratado puntos como la paga extraordinaria, indemnizaciones por traslado y cuadros de ferrocarril y tranvía de Gasteiz. Por partes.
Paga extraordinaria de julio de 2014.
La dirección tiene intención de anticipar el abono de la extraordinaria de julio de 2014, en el plazo que va entre el abono de la nomina de noviembre y antes de las fiestas navideñas. Será así si el G.V. no le pone ninguna objeción. Recordar que el G.V ha aprobado abonar dicho anticipo en enero.
Sobre el abono de la extraordinaria suspendida (Dic.2012). La empresa entiende que si el tribunal decide que corresponde abonarlo no ve ninguna razón para no pagar a toda la plantilla hayan hecho o no una reclamación individual para su percibimiento.
Traslado a Lebario. (Indemnización)
Tras varias discusiones para decidir quiénes deben percibir la indemnización por el traslado, el asunto acabo así;
La percibirán todo aquel fijo y eventual que dicho traslado le aleje de su domicilio particular. Al que se le acerque no lo percibirá. En este punto es donde más controversia hubo porque tanto ESK como CCOO reclamábamos que lo debían cobrar todos. Entendíamos como ejemplo que a uno que viva en Oiartzun que la acerquen 4 Km no le saca de la incomodidad y el beneficio es ínfimo. (A algunos en el taller, el traslado les va a suponer perder  los vales de comida y quedarse sin indemnización).Aun así la mayoría decidió lo contrario.
Al personal con residencia en Durango se le computara  una indemnización mínima de 4 kilómetros. A la cantidad reflejada en el convenio (de 1500€) hay que sumarla el incremento del IPC desde diciembre de 2008 hasta octubre de 2013. O sea, un 9´6% mas, saliendo un montante para los que tengan residencia en Durango de 1644€.
Cuadros de ferrocarril
La dirección pide que se le dé hasta febrero para ver cómo se desarrollan los cuadros que han presentado hoy antes de acometer alguna variación presentada por la parte social. Su intención es que ningún turno sobrepase las 6 horas de conducción. Hablamos de Lebario, claro está, pues en otras residencias como la de Gernika son bastantes los turnos que sobrepasan dicho límite y no lo modifican. Sobre la operatividad en Lebario comentan que la mayoría de las maniobras se realizaran a la noche y para ello habrá  de lunes a viernes, 2 maquinistas, 1 especialista y otro que hará el roll de jefe de estación. Durante los fines de semana y festivos no habrá especialista. Durante el día habrá siempre 2 maquinistas y otro que hará el rol de jefe de estación.
Tranvía de Gasteiz
Se implantara un turno más de refuerzo en Abetxuko debido al exceso de viajeros que utilizan el tranvía a esa hora. La parte social hace critica ante lo que se considera exceso de tiempo de conducción y la escasez de tiempo en algunos descansos (sic) que no da ni para ir a mear.
Se queda en reunirnos de nuevo la semana que viene para seguir comentando estos y otros asuntos. Seguiremos informando.
P.D: El personal del taller de Durango ha quedado en concentrarse en la inauguración de la azoka en protesta por la privatización del servicio de mantenimiento. Desde aquí llamamos a que todo aquel que quiera y pueda vaya allí a sumarse a la protesta. Sera el día 5 a las 6 de la tarde.

martes, 19 de noviembre de 2013

COMITE PERMANENTE 19-XI-13



Hoy se ha desarrollado un nuevo comité permanente en el que el asunto principal que se ha tratado ha sido el de la subcontratación, en un futuro no muy lejano, del servicio de mantenimiento. Aunque parece ser que todos estamos en contra de dicha privatización, al final se ha quedado en trasladar por parte de cada sindicato una valoración antes del dia 5 de diciembre. Dichas valoraciones dirán que aportaciones o hasta donde se va a llegar con este asunto. Desde ESK y aun pendiente de trasladarla a la sección sindical podemos afirmar que lucharemos con todo lo que tengamos para lograr que el servicio de mantenimiento siga siendo empleo público y no privado y que sea el personal de euskotren quien lleve el servicio de todas las emus. Este sindicato ya ha empezado a dar pasos y ha interpuesto  una denuncia en la Inspección de trabajo para conseguir los contratos firmados por esta empresa y caf. Contratos estos que repetidamente nos han negado.
Se acuerda mandar una carta a la dirección solicitando las coberturas, como se acordó en el año 2010, con contrato fijo de las vacantes estructurales cubiertas en la actualidad con personal eventual. A día de hoy son 8 las plazas a cubrir. También se sacara a la línea un comunicado hecho por los trabajadores del taller de Durango y aprobado por unanimidad en el comité permanente. Seguirá.
Respecto al punto tratado del tribunal examinador reseñar algunos puntos;
-se va a repetir, a partir de la segunda fase, las convocatorias externas de supervisor y jefe mecanico. Un concurrente denuncio su eliminación tras pasar la primera fase y un juez le ha dado la razón. Por eso la empresa va a repetir el proceso desde ese punto.
-Se han actualizado las bolsas de aux.de estaciones y tranvía.
-Se subsana un error el cual dos personas fueron eliminadas de la bolsa externa de mecanicos por estar trabajando en otros puestos.
-Al final la empresa va a proceder igual con el técnico eléctrico que estaba siendo investigado y que no posee la titulación requerida que con el supervisor eléctrico echado recientemente. Se ha actualizado también dicha bolsa de técnicos.
-Una persona ha reclamado su no admisión a la convocatoria de técnico de prevención y la empresa comenta que tiene problemas con los aptos médicos condicionados. Dicen que su periodicidad es de 6 meses y algunos llevan años con esa condición. Lo van a solucionar.
P.D: Los trabajadores de mantenimiento de Durango y Lutxana han comprado camisetas  con un lema contra la privatización y en un futuro tienen previsto hacer pegatinas y otras acciones para mostrar su rechazo a la subcontratación y pidiendo el mantenimiento de las emus. Desde aqui queremos darles todo nuestro apoyo.