martes, 14 de febrero de 2017

RUEDA DE PRENSA Y PAROS

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa convocada por la mayoría del comité integrado por LAB,INDEPENDIENTES,CCOO,UGT y ESK. En ella los representantes de las federaciones y sindicatos han leído un comunicado exponiendo las razones de la rueda de prensa y llamando a secundar el paro de 24 horas que se ha programado para el día 1 de marzo, día previsto para la celebración del juicio metido por la empresa contra los sindicatos y el comité de huelga de Amara y que conculca el derecho fundamental y universal que es la huelga.
Desde aquí llamamos a todo aquel que quiera y pueda  a acudir a la concentración que tendrá lugar este lunes 20 a las 10 en Atxuri.

P.d; Parece ser que por alguna razón que ya explicaran y según aparece en un diario afín, el sindicato ela se suma a la convocatorias realizadas esta mañana. Ello contraviene a lo que expusieron en su ultimo informatzen. Suponemos que darán explicaciones a su afiliación y al resto de empresa de su cambio de parecer...... Huele a tirón de orejas desde su federacion......

jueves, 19 de enero de 2017

PAROS EN GIPUZKOA

Continuan los paros en las residencias de ferrocarril de Araso y Amaro por la actitud caciquil e impositiva de la dirección en la instauración de los cuadros que claramente son regresivos y nocivos para los trabajadores y que dejan con el culo al aire a la dirección pues mucho nos venden la conciliación y de que la gente use el transporte público y ellos son los primeros que torpedean la iniciativa.
Las fechas y horarios de los paros son los siguientes :
-19 de enero de 19:00 a 00:00 horas.
-20 de enero un paro de 24 horas.
-24 y 26 de enero de 06:25 08:35 horas y de 17:25 a 19:35 horas.
-28 de enero de 11:55 a 16:05 horas.
-30 de enero, 1 y 3 de febrero de 06:55 a 09:05 y de 17:55 a 20:05 horas.
-7 y 9 de febrero de 07:25 a 09:35 horas y de 18:25 a 20:35 horas.
-11 de febrero de 11:55 a 16:05 horas.
-13,15 y 17 de febrero de 06:25 a 08:35 horas y de 17:25 a 19:35 horas.
-21 y 23 de febrero de 06:55 a 09:05 horas y de 17:55 a 20:05 horas.
- 25 de febrero de 16:00 a 22:00 horas.
-27 de febrero de 07:25 a 09:35 horas y de 18:25 a 20:35 horas.

martes, 13 de diciembre de 2016

DIALOGO + CAMBIO DE ACTITUD=¿?




01/10/2014 En un acto organizado por la Universidad del País Vasco en Bilbao, Urkullu ha dicho que "no es creíble un discurso" del presidente, Mariano Rajoy, "que apela al diálogo, la legalidad y el acuerdo, al mismo tiempo que utiliza la interpretación de la ley para imponer una política unilateral y contraria al Gobierno vasco". Según ha opinado el lehendakari, "es necesario construir un nuevo futuro desde el diálogo y el entendimiento, y no desde la confrontación y la negación permanente".

20/10/2016 Urkullu se ha quejado de la "judicialización" de la esfera política para dirimir los conflictos competenciales entre el Gobierno vasco y el central. "Hemos vivido cuatro años de judicialización permanente de las decisiones políticas, recurso tras recurso, conflicto competencial tras conflicto competencial... Necesitamos acuerdos que pongan fin a los conflictos judicializados

17/11/2016 El lehendakari ha hecho un llamamiento al Rey a  "retomar" el diálogo institucional y el acuerdo entre Euskadi y el Estado, y a superar "cinco años de inmovilismo y retroceso en los elementos básicos del autogobierno", además de reclamar al nuevo Gobierno central "un cambio de actitud". Además, ha afirmado que conformar un Ejecutivo en Euskadi no es "garantía de estabilidad" y será necesario el diálogo y el acuerdo.

Si seguimos repasando los periódicos veremos la petición de día sí y día también de la necesidad de dialogo con el rey o gobierno central, la necesidad de acuerdos  que pongan fin a los conflictos, la necesidad de diálogos y acuerdos.
Señores dirigentes de ET/FV, porque si el Lehendakari exige dialogo y acuerdos, Uds. no predican con el ejemplo?
Porque  motivo cuando un trabajador les pide un mínimo de dialogo Uds. ni siquiera tienen la educación de contestarle?
Porque motivo someten y aprueban normativas sin dar ni un mínimo de explicación a los trabajadores afectados?
Porque son capaces de interpretar las normas que imponen desde Madrid, siempre a su favor y contra los trabajadores?
Porque el trabajador es el último de la fila siendo  el personal más activo en todos y cada uno de los departamentos de ET/FV.?
Porque los trabajadores tenemos que padecer la congelación de nuestros sueldos y derechos laborales mientras Uds. se suben de categoría para incrementarse dichos sueldos?
Valen más Uds que nosotros?
Su falta de respeto a los trabajadores no es lo más parecido a dictaduras pasadas?
Cuando los estudios más recientes indican que:
Hacer sentir a los trabajadores más importantes en el ámbito laboral, fomenta un compromiso mayor en los trabajadores, y sube el rendimiento y la productividad.
Porque Ustedes apuestan por todo lo contrario?
Ser los Directores de ET/FV con los trabajadores más en precario del transporte público de Euskadi ¿les hace sentirse orgullosos?
Se acuerdan Uds de donde vinieron?
Este sindicato será minoritario, que no es lo mismo que ser tontos, en multitud de ocasiones les hemos pedido discutir ciertos artículos del convenio que a nuestro parecer son retrógrados y no van acordes con los tiempos en que vivimos, considerando que perjudica  y mucho, a los trabajadores. Trabajar más horas y días de los que nos corresponden, la  situación de incapacidad es considerada por muchos de los artículos del convenio perjudiciales para su recuperación y compromiso con la empresa, al tratarnos con bastante desconsideración. Creemos firmemente que cambiar estos artículos, reduciría considerablemente el Abs. Laboral.
Alguien entiende la hoja anual que nos dan para el control de horas?
Lo hacen Uds. con intención deliberada?
Pues desde este sindicato les decimos que si alguien entendiese esa hoja anual, Uds. recibirían multitud de reclamaciones de horas. Y no pretendemos ser arrogantes y creernos unos listos, pero desde los mismos firmantes hasta sus delegados son incapaces de resolver dicho crucigrama.
Y esta es nuestra mayor preocupación, si Uds. no son capaces de replantearse el incremento de horas que padecemos los trabajadores injustificadamente (haciéndonos recuperar horas de los días de incapacidad temporal) y son capaces de hacernos trabajar más de lo que nos corresponde o no lo han estudiado a fondo y por consiguiente tienen una responsabilidad añadida o por el contrario son conscientes y por ende mayor responsabilidad de los hechos.
El silencio y su falta de dialogo es contraria a la que pide el Lehendakari Urkullu
DIALOGO,  CAMBIO DE ACTITUD  y sobre todo, respeto a los que opinamos distinto a Uds. para  LLEGAR A ACUERDOS.
Por este motivo volvemos a hacerles un llamamiento, a una reunión con urgencia para tratar de dialogar sobre este punto que en un principio es el que más nos preocupa dado el final del periodo anual.

Atentamente


miércoles, 2 de noviembre de 2016

BATZORDE IRAUNKORRA COMITÉ PERMANENTE

PRENTSA OHARRA

El día 28 de Julio de 2016 el Comité Permanente de Euskotren ha aprobado
convocatoria de huelga para los colectivos de Agentes de Tren y de Agentes de
Operaciones de la residencia laboral de Amara (Gipuzkoa), del día 13 al 21 de Agosto
(ambos inclusive) en horario de 19:00 horas hasta las 02:00 horas del día siguiente;
los días 4 y 11 de Septiembre en horario de 08:00 horas a 15:00 horas; el día 9 de
Septiembre en horario de 22:00 horas a 04:00 horas del día siguiente; y el día 12 de
Septiembre durante todo el día para los colectivos de Agentes de Tren y Agentes de
Operaciones de las residencias laborales de Amara y Araso. Esta huelga ha sido
propuesta y refrendada por la asamblea de trabajadoras y trabajadores afectadas/os
de la residencia laboral de Amara.
Una de las causas que motivan esta huelga, es que el aumento de plantilla de
agentes de tren que propone la Dirección (generado por la implantación de las nuevas
frecuencias en la línea Hendaia-Lasarte y en la línea de Amara-Zumaia), es
claramente insuficiente para mantener las actuales condiciones laborales y desarrollo
de la actividad del colectivo de agente de tren.
Otra de las causas que motivan los paros es que la Dirección se niega a
establecer, de forma inmediata, un plan de transporte para todo el personal afectado
por el traslado a la nueva residencia de Araso.
Y la última de las causas que motivan esta huelga ha sido el carácter inmovilista
de la Dirección durante las negociaciones, rechazando de forma sistemática todas las
propuestas de la Parte Social que solucionaban, en gran parte, problemas como: la
fiabilidad del servicio, los trenes de reconocimiento o el transporte para la plantilla.
En definitiva, el objetivo de la huelga es conseguir un aumento de plantilla fija
de agentes de tren para mantener las actuales condiciones laborales, y que las/os
trabajadoras y trabajadores de la residencia de Araso tengan acceso a transporte
público para acudir a sus puestos de trabajo.

lunes, 17 de octubre de 2016

REUNION DE EMPRESA 13-X

Este pasado martes tuvo lugar una reunion de empresa-sindicatos en el que primeramente se presento a los sindicatos BEGIRA, el portal de los emplead@s. Posteriormente se entro en el meollo de la reunion propiamente dicha. Se nos hizo llegar una iniciativa llegada desde la diputacion y desarrollada por una asociacion sin snimo de lucro denominado proyecto EMAKTIVA. Consiste en dar empleo a mujeres maltratadas. La empresa nos hace llegar que desea destinar un 5%  de los eventuales para dicho proyecto.  La empresa no lo usara para cubrir vacantes. O eso dicen. Se queda en que demos una contestacion.Nos parece una buena inicitiva siempre y cuando no menoscabe los derechos de la gente que esta en bolsa.

Posteriormente el director adjunto nos explico el porque de los nuevos nombramientos de peronas de fuera de convenio para al final quedar todo en dar datos de lo bien que lo estan haciendo y desviar el tema hacia el incremento del absentismo estos ultimos años responsabilizando en parte a los sindicatos. Sin sonrojarse ni nada, oye....
Nos hacen llegar que van a reestructurar al personal de puesto de mando de euskoten subiendo al nivel 10 a todos los inspectores de operaciones y quitando el apellido al operador de tranvia quedando como operador de puesto mando con mas funciomes y acompañados de operador de informacion y estaciones. A estos dos ultimos no se les sube de categoria a pesar del evidente aumento de sus funciones.

Tras ello se nos entrega un boceto de una nueva normtiva medica. Se queda en mandar aportaciones o correcciones antes de este viernes.

Sobre los PAS para 2017 nos comentan que para ferrocarril seran solo hasta el 18 de junio tanto para Bizkaia como en Gipuzkoa y en Lutxana hasta marzo-abril y que habra movimientos en la residencia de Atxuri para ese mismo mes de junio.
Comentan que cubriran nueve vacantes en Elgoibar.

Finalizamos la reunion comentando ña intencion que tiene la direccion de eliminar la prima unica y volver a las variables. O fijar una prima unica sin tantas excepciones. Parece que lo desean aplicar ya con el PAS de autobuses proximo a empezar. Los sindicatos no lo ven pues aunque habra que calcular  lo que saldria este cambio parece que ocasionaria alguna perdida de ingreso a los trabajadores.

PRECO
Hoy ha tenido lugar un preco en que se reclama a la direccion que los dias de permiso por hospitalizacion de familiares se mantenga aunque den la alta hospitalaria y sigan sin el alta medica. La empresa se agarra a la literalidad de lo que recoje el convenio y no accede a la solicitud. Queda pues la via judicial. Seguiremos informando.....