jueves, 20 de diciembre de 2018

ESKERRIK ASKO!!!


Gracias. Gracias a tod@s los trabajador@s de euskotren que han participado en estas elecciones y en especial a quienes con sus votos han hecho que E.S.K. consiga un delegado/a por Bizkaia.

En un escenario que  se preveía duopolizado por los dos mayoritarios y acotado por el hecho de presentarnos únicamente en el colegio de especialistas y no cualificados, hace que el  hecho de mantener el delegad@ e incrementar el numero de votos respecto a las pasadas elecciones de 2014  constituya un mérito enorme que nos gustaría compartir con tod@s vosotr@s.

 Los resultados refrendan el trabajo hecho estos últimos 4 años y nos da ánimos y fuerzas para seguir peleando y rompiéndonos la cara por l@s trabajador@s de euskotren estos próximos 4.....y los que hagan falta.



MILLA  ESKER,  DENORI!!!!!

jueves, 25 de octubre de 2018

CONCENTRACIÓN EN LAKUA

Hoy acaba de tener lugar una concentración frente al parlamento Vasco por parte de l@s trabajador@s  convocados por los cuatro sindicatos firmantes del convenio, entre los que se encuentra, Esk. Se reivindica la aprobación del convenio desde ya por parte del gobierno Vasco, pues  ya han pasado cinco meses y medio desde que se firmó por parte de los sindicatos y la dirección. Informar que si sigue este inmovilismo, se tienen previsto realizar paros de dos horas por la mañana y dos por la tarde el día 9 de noviembre. Previamente se tiene pensado realizar una rueda de prensa para exponerlo públicamente.
Aquí os dejo unas imágenes de la concentración de hoy.


             HITZARMENA ORAIN!!!

martes, 2 de octubre de 2018

MENTIRAS NO

Primero daros las gracias por ponerme nota como sindicalista y como afiliado a E.S.K, desconocía lo “DE PRO” y me alegra que la nota sea “Progresa Adecuadamente” eso es que todavía no lo hago mal.
La verdad es que vuestro escrito no tiene desperdicio, casi no merece la pena contestaros porque vosotros mismos lo hacéis y además con buen criterio, lo que decís de vosotros es la verdad y yo no soy nadie para contradeciros.
Me resulta de un cinismo enorme que digáis que desde el año 2005 no habéis cogido los sindicalistas de CCOO un puesto de jefecillo, como si eso fuese vuestro mayor logro o esfuerzo sindical. Yo entré en esta empresa en 1980 y CCOO, que en aquel momento era mayoritario en el Comité, ya empezaba a colocar de inspectores a sus sindicalistas y amiguetes y así hasta el 2005, como bien especificais vosotros, en total 25 años utilizando el Sindicato para coger puestos y privilegios de todas las clases…y todavía os atrevéis a decirlo. Que sepáis que E.S.K lleva los mismo años que vosotros en el Comité y nunca ninguno de sus representantes sindicales ha aceptado ningún puesto y eso que ofertas las ha habido.
A lo que vamos, esta denuncia no tiene por donde cogerse, estáis jugando con el salario de los/as trabajadores/as y además con engaños y mentiras y eso a un sindicato como el vuestro no se le puede permitir.
Todos sabemos que la “prima de autorización a la conducción” se puso hace mas de 25 años por reorganización del Departamento Instalaciones Fijas y porque llegaron las UT200 y las UT300, y ya no se podían hacer las cosas como antes. Todos los que negociamos eso teníamos muy claro cuales eran esas circunstancias y que había que dar una salida a esa situación, es más, deciros que CCOO era mayoría en el Comité y fue uno de los impulsores de dicho articulo, no lo dejasteis bien amarrado? Ahora después de mas de 25 años os dais cuenta de que se paga mal?. Es que todos los trabajadores/as no se han dado cuenta en este tiempo de que les estaban pagando mal?…y el resto de sindicatos?
Hemos estado varios meses negociando un convenio y en ningún momento habéis puesto ese punto encima de la mesa, ni lo lleváis a la paritaria de la que formáis parte, no parecía importante, y de repente al día siguiente de firmar el preacuerdo del convenio presentáis la Demanda.
Esta claro que CCOO busca otra cosa, la dichosa prima os la trae al pairo, solo buscáis romper el convenio que se ha firmado por la mayoría sindical, la cual no respetáis y vuestro único interés ahora es hacer todo el daño que sea posible porque no esperabais que pasase eso y habíais vendido con la boca grande que no ibais a firmar el convenio y echaros atrás seria reconocer vuestro error y si estáis tan jodidos como decís en vuestro escrito pues todavía estaríais peor…es lo que tiene la soberbia…
Pues ya hay sentencia, el tribunal superior de justicia dice que dicha demanda es "ABUSO DE DERECHO" que actuais tanto CCOO como LAB a la que también hace referencia por adherirse, con mala fe
Por ultimo decir que no se entiende ese noviazgo de L.A.B con CCOO…creo que nadie lo entiende mas allá del daño que se le quiere hacer a la mayoría sindical que ha firmado el convenio, para bien o para mal, pero que lo han decidido sus afiliados/as y que como organizaciones sindicales que son se deben a ellos, guste o no a otras organizaciones…recordar que L.A.B ha firmado convenios que E.S.K. no ha firmado y por eso no les hemos faltado al respeto como han hecho ellos.
                                                                                                      
Un saludo
                                           
Guillermo Rodriguez (Agt de Tren-Lutxana)
Afiliado y votante de E.S.K.

He aquí la respuesta dada por nuestro afiliado al ataque personal sufrido desde CCOO en el escrito sobre el juicio que finalmente perdieron. Quiso que fuese personal y así lo respetamos.                                                        

jueves, 27 de septiembre de 2018

SATORRA

                                                Y EL CONVENIO, ¿Qué?

Cuatro meses y medio es el tiempo ya transcurrido desde la firma de convenio por parte de la mayoría sindical. Tiempo que lleva  en Lakua ¨revisándose¨ y en el cual la dirección nos tiene desinformados, mas allá de la excusa, de  la afectación que la  demanda interpuesta por ccoo supondría para su visto bueno. Pues bien, la sentencia ha salido contraria a los demandantes por ABUSO DE DERECHO,  que es como decir que, se han pasado de frenada provocando un claro perjuicio a los demandados y resto de secciones que no se adhirieron.
Ya va siendo hora que la dirección de explicación  a los trabajadores de esta demora pues mientras siga ¨en revisión¨ el perjuicio que esta causando y va a causar de seguir así, es considerable. Estamos hablando, más allá de las subidas de nivel, de vacantes a cubrir, contrato relevo, cobros de primas, subidas para otros colectivos, etc….provocando que la perdida  de poder adquisitivo se alargue en el tiempo.

                                                           COHERENCIA

Esta y no otra es la razón por la que ESK se desadherió de la demanda de ccoo. Asumimos el error de adherirnos en el preco pues no vimos la estratagema planteada por ccoo y la incoherencia de apoyar una demanda días después de haber firmado un nuevo convenio por nuestra parte. Estratagema esta que consistió en denunciar un articulo que lleva mas de 20 años en el convenio cuando ccoo fueron firmantes de todos ellos y que esperaron a la firma del nuevo(en el que no están ellos) para interponer la demanda con la clara intención de, si pudiesen, echar abajo este convenio . ¿Por qué sino, no lo demandaron antes y esperaron a la firma del nuevo?, si  tanto pensaban en la economía de  los trabajadores, ¿no hubiese sido  mejor esperar a que estuviese aprobado  y demandarlo después?.¿Por que no lo plantearon durante la larguísima negociación del convenio? O casualidades de la vida ¿se les ocurrió tras la firma por inspiración divina?. ¿De verdad creen que la gente es tonta?¿No estarán pensando  en las cercanas elecciones sindicales? Dejamos claro que cada uno puede denunciar lo que quiera y cuando quiera pero  se han pasado de listos y desde Esk lo tuvimos claro y apostamos  por el convenio que con sus pros y sus contras,  entendemos es lo mejor para los trabajadores pues en condiciones económicas, (que tanto calculaban en sus comunicados si prosperase la demanda), no tiene parangón con ningún convenio firmado por ellos.
Por cierto hicieron mención a un afiliado nuestro en su ultimo comunicado. Deciros que por COHERENCIA nos votara como afiliado que es pero una cosa tenemos clara y es que no vamos a su casa, ni le esperamos en la puerta de las urnas con el sobre en la mano, ni tenemos copias del dni …..Le damos total libertad a que ejerza su derecho como a todos los que nos votan.
Y para acabar en respuesta al comunicado de lab decir que nosotros no ternemos que rendir cuentas a nadie, solo a los trabajadores, por lo que no llevamos ninguna careta. No tenemos afiliados ni delegados fuera de convenio, niveles 9 o 10 puestos a dedo, etc….igual tendrían que mirar debajo de sus caretas y ver que es lo que esconden.

                                                               MEDICO EXTERNO
Hace un tiempo la empresa nos reunió para informarnos que ha contratado a una empresa externa para controlar las bajas por enfermedad, no laborales. Se llama Tebex y vendrán a hacer las labores que mas o menos llevaba el antiguo medico. Queremos dejar claro que bajo ningún concepto podrán establecer a ningún trabajador el periodo que vas a estar de baja .Eso lo hará tu medico de la seguridad social. Que las razones de la baja solo las podrá saber un medico titulado no cualquier persona que nos llamen y ¡ Ojo, con darlas vía email!. Nos informaron que van a quitar el día de reposo medico pues dicen que no tiene sentido si pagan el 100% desde el primer día de baja. Ya…pero eso es ahora..¿y si  en un futuro nos suprimen este concepto por cualquier excusa como la crisis?¿lo recuperaríamos? Como entendemos que no y que es un derecho adquirido nos vamos a poner en contra de su supresión.
Seguiremos informando.
 

lunes, 14 de mayo de 2018




       
           FIRMADO EL CONVENIO, AL FIN…
Tras más de un año de negociaciones, finalmente este pasado día 10 se produjo la firma de convenio por parte de los sindicatos ELA, INDEPENDIENTES, UGT Y ESK y la dirección. Eso si, falta el OK de Lakua que vendrá a tardar entre 2 o 3 meses para que sea efectivo y entre en vigor.
He aquí un compendio de lo acordado.
-Se mantienen todas las clausulas anti-reforma acordadas en el anterior así como las 35 horas semanales y el cobro del 100% en caso de IT.
- Antes del 1 de junio se acordara en paritaria la cobertura de 108 puestos estructurales.
-Se reduce a 2, los kilómetros para el cobro de la indemnización por traslado forzoso.
-Se crea una comisión de formación  para la negociación y cumplimiento de dicha obligación.
-El tribunal examinador pasaran a conformarlo todos los sindicatos, no dos como hasta ahora. Con ello se gana más control y menos suspicacias.
-Devolución del defecto horario. Posibilidad de devolver horas en caso de
no realizar el cómputo anual correspondiente. El número máximo de horas a devolver será de 21 horas para  2019 y, para el 2020, la media del año anterior, con un máximo de 16 horas. Los llamamientos solo podrán comenzar a realizarse transcurrido un mes de la entrega el informe anual individualizado del cómputo. Se introduce que la PAS no vaya nunca por debajo de las 1580 horas anuales. También recoge que las semanas de absentismo serán computadas, a efectos del defecto, una media, como mínimo, de 35 horas semanales. También reseñar que  la devolución de horas para 2021 precisara de la conformidad de las partes firmantes del nuevo convenio para que siga vigente. Por lo tanto, esta medida caduca con el Convenio 2017-2020 y aquí no se aplica la ultractividad pues podía darse qué hasta la firma del próximo convenio pasase, como este, mas de un año.. Esta devolución horaria no tendrá efectos en la residencia de autobuses de Leioa por no tener PAS.
-Horarios limite: A partir del 2018 los cuadros de servicio se elaborarán según los siguientes límites horarios:
Mañana 4:45 h - 15:30 h, tarde 12:30 h - 00:05 h.
-Nochebuena y Nochevieja. El personal que lo realice podrá optar por dos vías; 375,35 €+variables + computo o como este año pasado, 375,35€+ variables + 20,53€. A día de hoy esto solo afecta a la línea 3 y Lurraldebus. Si se quisiera incorporar alguna línea mas habría que negociarla y acordarla. Para el personal de mantenimiento se mantiene lo acordado en 2017.
-Mejoras en las modificaciones de cuadros no negociadas. (cantidades a cobrar y cuando).
-Se incorpora el acuerdo de vacaciones para los eventuales.
-En el capitulo de permisos se añade el permiso por acompañamiento a familiares de hasta segundo grado para tratamientos de quimioterapia.
También habra permiso cuando se  necesite acompañar, fuera de tu territorio histórico, a familiares que estén a nuestras expensas.
Se actualizara el porcentaje de absentismo, a uno mas  real, de la
empresa para el disfrute del día de libranza.
-Año Sabático. Al fin se recoge una vieja reivindicación y aquel trabajador que desee podrá disfrutar, al cuarto año de solicitarlo, un año sabático percibiendo durante los tres primeros años el 75% de su salario y las variables que genere y el 75% el año sabático.
-Euskera. Los perfiles podrán acreditarlos el IVAP, escuelas oficiales y euskaltegis.
-En acoplamientos por disminución física-psíquica, los menores de 55 años con IPT podrán optar entre quedarse o rescindir su contrato cobrando una indemnización.
-Jubilación parcial y contrato relevo. Se mantiene vigente durante los años 2019-2020 recuperando el trabajador el mínimo que marca la ley en ese momento que será un 25% de la jornada de trabajo.
-Condiciones económicas.
*En 2017: 512€ brutos + 1 % presupuestos generales. Para todas las categorías dentro del Convenio.
* En 2018: Incremento al nivel 8, a partir de febrero, a los siguientes colectivos: Agentes de Tren, Agentes de Tranvía, Conductores/as-Cobradores/as, Agentes de Operaciones, Agentes de Funikular y Técnicos de Mantenimiento + subida presupuestos generales (todas las categorías).
* En 2019: 246€ brutos, repartidos mensualmente en el Plus de
Disponibilidad/Responsabilidad + subida presupuestos generales. Para todas las categorías.
* En 2020: Para el personal sujeto a calendarios: 520€ brutos anuales consolidables + subida presupuestos generales. Para el personal sujeto a cuadros: 820€ brutos anuales consolidables + subida presupuestos generales.
-Otros colectivos. Compromiso de que en los años 2019-2020 se procederá a actualizar las retribuciones económicas de aquellos que en estos últimos años no han visto recuperado su nivel salarial. Se tomará como referencia la media del incremento alcanzado por los otros colectivos.
-Paga de objetivos. Montante de 800.836 €para 2017.
- Viernes noche: Por trabajar el viernes a la noche se abonarán 20€ en 2018, 30€ en 2019, y 40€ en 2020 (más variables).
-Compromiso de que el 80% de plazas de mantenimiento que van a salir este año sean de técnicos de mantenimiento existentes en la actualidad.

Esto es grosso modo los acuerdos alcanzados en este nuevo convenio.

Ahora es momento de hacer balance de lo acordado. Saldrán las críticas y los escritos favorables,los que están en desacuerdo verán carencias y los que lo hemos firmado veremos las cosas positivas que aporta este convenio recién firmado. En esto cada uno le pone a cada elemento el peso que cree tener y eso fue el factor que hizo que se incline hacia uno u otro lado. Nosotros en ESK lo tenemos claro y por eso hemos dado nuestra firma. El tiempo dirá si hemos acertado o no.
-