viernes, 22 de marzo de 2013

COMITE PERMANENTE EXTRAORDINARIO



Esta semana se ha convocado un comité permanente extraordinario para tratar temas como el despido del antiguo asesor de RRHH y la rescisión de tres contratos acontecidos en los últimos días. Petición esta hecha por el antiguo sindicato del despedido. Sentando la base de que estamos absolutamente en contra de ningún tipo de despido, decir sobre estos anteriormente citados que las rescisiones se produce en personal eventual que vinieron de la mano de la antigua dirección y no formaban  parte de ninguna bolsa. Por lo tanto poco mas se puede decir y hacer sobre esto pues no han sido las primeras personas que estando en esta situación han acabado con los contratos rescindidos (me viene a la memoria algunos tcos. de mto. en Durango hace poco más de un año que vinieron de Lanbide).Igual en ese momento les parecía normal para así poder meter mediante ¨planificadas promociones¨ a los suyos. Sobre el despido solamente reseñar lo que les dijimos a la cara que ¨EL QUE SIEMBRA VIENTOS, RECOJE TEMPESTADES¨ y que es una pena que no le acompañen algunos mas…De todas maneras parece que les escoció mas por la forma del despido que por el despido en sí...En fin!.
Y ya que hablamos de personal de fuera de convenio se acordó por unanimidad sacar un comunicado a la línea criticando el nuevo organigrama que es solamente continuación de lo realizado por la anterior dirección con un sobredimensionamiento fuera de lugar y criticando a su vez los nombramientos hechos a dedo. Empieza de cojones esta nueva dirección. Luego nos vendrán que no hay dinero, que si recortes, que si patatín, que si patatan….
Acabamos el comité con el asunto de vacaciones, asunto este que se pospuso en la anterior reunión de negociación y en el que al final se acordó presentar una propuesta conjunta sobre dicho punto.
Reseñar tambien que a día de hoy seguimos sin tener fecha por parte de la dirección para celebrar una reunión, a parte de la actual negociación de convenio, pedida por la parte social. Esta visto que muchas ganas no tienen.
Más adelante sacaremos un artículo sobre la conflictividad ocasionada en los talleres de ferrocarril por sus mandamases. Atentos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

CONVENIO COLECTIVO (II)



AGUA. Como en el famoso juego de barcos, así ha resultado la negociación en el día de hoy. Un día en el que solamente se  habló del punto de vacaciones, retrasando para la próxima  el primer punto (el del computo) y con la única pretensión por parte de la dirección de intentar que la parte social coincida con sus criterios que son que las IT no deben generar exceso y tampoco defecto de computo. Cosa que quiere conseguir regulando las semanas de FSR y la semana recuperada ,ya que las semanas de vacaciones no las pueden tocar por sentencia del tribunal europeo, trasladando ese exceso o ese defecto al año siguiente. Por nuestra parte ESK, ya hemos dejado bastante claro que no queremos que nos den pero tampoco que nos quiten como está sucediendo en la actualidad y como tal se lo expusimos claramente llevando los deberes hechos, no como ellos, con todo tipo de cábalas, formulas  y cuentas de las que la dirección no quiso saber nada. Se queda en trasladar por la parte social una reivindicación consensuada para tratarla, así como los puntos no tratados hoy como el de la inaplicación, en la siguiente reunión que será el 10 de abril a las 9:00.
Igualmente se les traslada la necesidad de celebrar una reunión fuera de la negociación de convenio para hablar de asuntos espinosos como el conflicto ¨replanteado¨ por el responsable de material móvil de ferrocarril con la imposición de calendarios vacacionales en Durango y Lutxana y la creación de sub-categorías a las ya existentes así como del nuevo organigrama de dirección que a todas luces sigue sobredimensionadísimo, cuadros, etc.…Seguiremos informando.

miércoles, 6 de marzo de 2013

CONVENIO COLECTIVO (1ª REUNION)



Hoy se ha celebrado la primera reunión de la negociación para el nuevo convenio.
Solamente se ha tratado un punto, el referente al tiempo de ultra actividad. Como ya sabréis con la última reforma laboral una vez denunciado el último convenio el tiempo de validez es de un año y en caso de no llegarse a un acuerdo en la firma de un convenio nuevo durante ese periodo podríamos pasar a depender de un convenio provincial, estatal o del estatuto de los trabajadores.

 Al final y después de varios recesos, la empresa se avino a aceptar un mínimo de dos años de ultra actividad durante la presente negociación y marcar un periodo de negociación indefinido dentro de un acuerdo global en el nuevo convenio.

Finalmente se concreto los puntos a tratar en la siguiente reunión que son; computo en I.T, vacaciones y la clausula de inaplicación de convenio que también viene recogida en la última reforma laboral.

Sobre el nuevo decretazo impuesto por el gobierno vasco a las administraciones públicas se deja pendiente y a la espera de la llegada de la redacción de dicho decreto.

Fecha de la siguiente reunión: miércoles 20 de marzo.

miércoles, 20 de febrero de 2013

REUNION EMPRESA-ESK



Hoy se han venido celebrando reuniones-presentaciones individualizadas entre sindicatos y la nueva dirección. De la celebrada por ESK comentaros que les hemos hecho llegar nuestro malestar por diversos puntos  como el ser la empresa de transportes que tiene los salarios más bajos. Solo hay que ver los salarios de empresas afines como ets, metro, empresas de trasporte en carretera. Las cuales algunas crecieron a nivel salarial mientras aquí se ha venido recortando y repartiendo el pan entre unos pocos.  La crítica al despilfarro y el exagerado crecimiento de los altos puestos mientras a los de a pie se nos reduce un 20% el poder adquisitivo y aguantando cuatro años de congelaciones y recortes. A esto nos hacen ver que están a la espera de que llegue el presupuesto que destinara el gobierno vasco a euskotren pero que el tema pinta bastos y que la situación es muy complicada. Queríamos saber qué línea iban a seguir respecto al mantenimiento de los puestos de trabajo actuales en la empresa en general, el futuro del servicio de mantenimiento que no pinta nada bien con la eliminación de las Ut 3500 y con solo las Ut.200 y 5 emus  900 llevadas por personal de mto. de euskotren, el plan de formación que no se está cumpliendo como expusieron los anteriores responsables…Hablamos también sobre el tema del euskera que ha día de hoy está muerto.
Se pregunto qué hay de cierto sobre la implantación de las 37 horas y media en euskotren y ahí fueron claros. Si viene impuesto por el actual gobierno dicha implantación se llevara a cabo. Lo único que habría que negociar es en qué condiciones. Exponemos la preocupación que dicha ampliación pueda suponer  perdida de plantilla y de empleo. Asunto este en que  expusimos nuestra defensa por el empleo público y el mantenimiento de la actual plantilla. Lo único que nos ha quedado claro y en su vertiente positiva es que se nos va a dar el mismo trato que al resto de secciones sindicales retomando las relaciones anteriores al veto hecho por la anterior dirección a este sindicato.
Y para nada  mas ha dado la hora que hemos tenido de conclave la cual nos han dejado con muchas incógnitas e inquietudes por resolver. Esperemos que la cercana negociación de convenio nos traiga  al fin la baraja completa para que así la empresa nos muestre todas sus cartas. Seguiremos informando.

miércoles, 6 de febrero de 2013

MESA DE NEGOCIACION



Hoy se ha configurado la nueva mesa de negociación en las que ambas partes (social y directiva) han nombrado a sus representantes. En ella se han sentado las bases por donde va a discurrir dicho proceso y al final la dirección ha solicitado un mes para presentar su plataforma pues están a expensas de acordar con el nuevo gobierno el presupuesto de este año. A partir de ahí las reuniones serán bisemanales aunque este punto no está cerrado pues la negociación marcara el ritmo de esta y si se precisara de celebrar mas reuniones  así se haría.

Previamente el nuevo director general ha hecho una breve presentación en el que mas allá de hablar de lo divino y lo humano de su equipo de trabajo y de lo que espera de la gente  ha remarcado que su legislatura estará marcada por el ¨trabajo y la honestidad¨. Estaremos atentos.

IMPRESIONES
Aun a riesgo de equivocarnos (y ojala no sea así) nos llevamos la impresión de que en el tema económico y por ende,de empleo, la empresa no va a entrar a negociar ninguna subida y que hará seguidismo de los programas de austeridad y recortes marcados por los distintos gobiernos. No les hemos visto muy decididos a comprometerse en paliar en algo la reforma marcada desde Madrid lo cual nos compromete en los tiempos y da a la empresa muchos comodines a la hora de negociar. Del resto como temas del computo (ahí sí se vio interés por parte de la empresa), etc...  Habrá que esperar con que se presentan.
A pregunta de un participante en este blog informar que  en breve expondremos la plataforma de esk  que andamos ultimando, la cual difiere absolutamente con la impresión que sacamos de por dónde va a ir la empresa.