Tras un paron de medio año, hoy se ha retomado nuevamente la
negociación para el nuevo convenio.
La dirección comenzó exponiendo los acuerdos alcanzados (y
no plasmados en papel) hasta el día de hoy. Los puntos relacionados con la última
reforma laboral, plan de euskara, igualdad, etc…Ojo, puntos acordados pero no
firmados a la espera de negociar y acordar otros puntos. Sobre el valor de la incógnita
de la hora en los servicios especiales ha
sido ya descubierta y es de 10 €. Los horarios limites los han fijado atrasando
un cuarto de hora por la mañana (5:15) y
adelantando otro cuarto de hora a la noche (23:15). Posteriormente nos
trasladan sus intenciones a las peticiones trasladadas por la parte social antes
del parón. Son las siguientes; No ven razones para que aparezcan en convenio el
personal de fuera de convenio, están dispuestos a eliminar la libre designación
(el dedazo) en los niveles 9 no así en el 10 y superiores. El permiso para las intervenciones quirúrgicas
será de 2 días laborables y no naturales como hasta ahora. El plan de
estaciones con el personal de nueva creación lo dejan para otra reunión pues todavía
no está perfilado del todo. Nos trasladan así mismo que están dispuestos a
darle una vuelta a lo concerniente al proceso de las coberturas de vacantes
estructurales y temporales. Piden más duración de las bolsas y sobretodo que
las vacantes temporales sean cubiertas como viene reflejado en la actualidad
pero destacando la intención firme de contratar con personal traído y
formado por Langai. Seria personal que nunca seria fija en la empresa. En
este punto la parte social en pleno fue rotunda y dijo no al uso de esa
posibilidad entendiendo el abuso que haría de ello la dirección (ver lo que aconteció
en los talleres antes del acuerdo de 2010) y que podría acarrear si no el fin, la
excusa para no convocar promociones
externas aparte de su precarización. Se queda en desarrollar cada sección sindical
una forma de regularizar eso. Por nuestra parte les trasladamos otros puntos
como la eliminación de la justificación en caso de enfermedad grave, permisos
para acompañamientos a menores o dependientes a médicos, garantía de que el
mantenimiento por parte del personal de euskotren, más otros puntos ya
presentados por otras secciones. Vamos que donde la empresa ve que quedan habas
contadas, ESK ve un largo camino aun por recorrer. Nos emplazamos para la próxima
reunión que será el 19 de este mes a las 9:00.
Ya fuera de convenio se le pide a la dirección la respuesta
que dijo que iba a dar sobre el calendario de Lebario. La dirección lo ha
dejado claro, o aceptamos las condiciones que acordó con el personal de Renteria
o nada de nada.
Previamente a esta reunión se ha celebrado un tribunal
examinador donde se han abierto los sobres de la convocatoria de agentes de
operaciones. Han aprobado 37 (4 fijos y el resto eventuales) y para el día 13
empezara la formación para algunos de ellos. Nos comentan que repitieron la
prueba de euskara pues entienden que no se hizo adecuadamente. De lo comentado
en el último comité sobre el orden de las bolsas, se les explica las dudas en
lo concerniente a su posición definitiva. Seguiremos informando.