martes, 4 de marzo de 2014

NEGOCIACION DE CONVENIO (XII)



Tras un paron de medio año, hoy se ha retomado nuevamente la negociación para el nuevo convenio.
La dirección comenzó exponiendo los acuerdos alcanzados (y no plasmados en papel) hasta el día de hoy. Los puntos relacionados con la última reforma laboral, plan de euskara, igualdad, etc…Ojo, puntos acordados pero no firmados a la espera de negociar y acordar otros puntos. Sobre el valor de la incógnita  de la hora en los servicios especiales ha sido ya descubierta y es de 10 €. Los horarios limites los han fijado atrasando  un cuarto de hora por la mañana (5:15) y adelantando otro cuarto de hora a la noche (23:15). Posteriormente nos trasladan sus intenciones a las peticiones trasladadas por la parte social antes del parón. Son las siguientes; No ven razones para que aparezcan en convenio el personal de fuera de convenio, están dispuestos a eliminar la libre designación (el dedazo) en los niveles 9 no así en el 10 y superiores.  El permiso para las intervenciones quirúrgicas será de 2 días laborables y no naturales como hasta ahora. El plan de estaciones con el personal de nueva creación lo dejan para otra reunión pues todavía no está perfilado del todo. Nos trasladan así mismo que están dispuestos a darle una vuelta a lo concerniente al proceso de las coberturas de vacantes estructurales y temporales. Piden más duración de las bolsas y sobretodo que las vacantes temporales sean cubiertas como viene reflejado en la actualidad pero destacando la intención firme de contratar con personal traído y formado por Langai. Seria personal que nunca seria fija en la empresa. En este punto la parte social en pleno fue rotunda y dijo no al uso de esa posibilidad entendiendo el abuso que haría de ello la dirección (ver lo que aconteció en los talleres antes del acuerdo de  2010) y que podría acarrear si no el fin, la excusa  para no convocar promociones externas aparte de su precarización. Se queda en desarrollar cada sección sindical una forma de regularizar eso. Por nuestra parte les trasladamos otros puntos como la eliminación de la justificación en caso de enfermedad grave, permisos para acompañamientos a menores o dependientes a médicos, garantía de que el mantenimiento por parte del personal de euskotren, más otros puntos ya presentados por otras secciones. Vamos que donde la empresa ve que quedan habas contadas, ESK ve un largo camino aun por recorrer. Nos emplazamos para la próxima reunión que será el 19 de este mes a las 9:00.
Ya fuera de convenio se le pide a la dirección la respuesta que dijo que iba a dar sobre el calendario de Lebario. La dirección lo ha dejado claro, o aceptamos las condiciones que acordó con el personal de Renteria o nada de nada.
Previamente a esta reunión se ha celebrado un tribunal examinador donde se han abierto los sobres de la convocatoria de agentes de operaciones. Han aprobado 37 (4 fijos y el resto eventuales) y para el día 13 empezara la formación para algunos de ellos. Nos comentan que repitieron la prueba de euskara pues entienden que no se hizo adecuadamente. De lo comentado en el último comité sobre el orden de las bolsas, se les explica las dudas en lo concerniente a su posición definitiva. Seguiremos informando.

miércoles, 26 de febrero de 2014

COMITE PERMANENTE 26-II-14



Hoy a tenido lugar una reunión ordinaria del comité permanente en la cual el punto fuerte que se ha tratado ha sido la asignación de un orden a las bolsas de agentes de tranvía existentes.
Tras recesos y valoraciones no se llego a ninguna decisión unánime ni mayoritaria a expensas de lo que decidan algunas secciones sindicales.
Desde ESk hemos dejado claro que no vamos a entrar a pactar nada que se salga de lo establecido en el convenio. No es de recibo que haya dos bolsas de eventuales para cubrir un mismo puesto y que cada una tenga una duración distinta (una es indefinida-2008- y otra de cinco años-2011-),según convenga a la dirección de turno o a quien sea. El convenio es claro en este aspecto y su duración es de dos años así como la preferencia, la bolsa interna esta siempre antes que la externa. Cierto es que se hizo una excepción con la bolsa interna de 2011 para intentar remendar la chapuza que hizo la dirección anterior al convocar una bolsa externa cuando ya había una en curso. Está claro que esto precisa de una regularización en el nuevo convenio, el cual se reabrirá su negociación la semana próxima, para que no se vuelvan a dar este tipo situaciones.
Otro punto ha sido la  exposición sobre lo tratado en las últimas reuniones del tribunal examinador. En ella se han ido explicando cómo se han llevado las últimas convocatorias y se ha constatado que se han cometido irregularidades en las pruebas de euskera en la convocatoria de agente de operaciones. Por ello, se solicitara a la empresa la repetición de dicha prueba así como una explicación del por qué de la permanencia del trabajador que como constato la dirección, está en situación irregular (no acredito los títulos necesarios para optar a esa plaza) cuando en un caso similar se actuó de distinta manera. También se informa que con los nuevos tomas y dejes de la residencia de Lebario, ha dado como resultante una persona más a las que hay actualmente y que dicha plaza se ha sacado a traslados voluntarios.
Para finalizar, se queda en mandar un correo a la dirección solicitando la contestación que quedo en dar sobre el calendario del personal de mantenimiento en Lebario.

jueves, 13 de febrero de 2014

REUNION EMPRESA-SINDICATOS



Hoy ha tenido lugar una reunión entre la dirección y la parte social para tratar asuntos que últimamente habían dado que hablar en el traslado a Lebario y no para bien. Resumiremos un poco la reunión porque lo que se dijo allí daría para escribir un libro….de J.R.Tolkien.
Se empezó interrogando a la empresa el porqué algunos eventuales no habían cobrado el traslado cuando se acordó que lo cobrarían. La empresa dice que habrá sido un error que la orden está dada y que en breve les aparecerá.
Se siguió pidiendo a la parte social aportaciones a las convocatorias de formadores y técnico de operaciones ambas de nivel 8. Y se continúo discutiendo de toda la problemática surgida en la plantilla de movimiento de dicha residencia tras el traslado a Lebario.
Tras el receso lo único que quedo claro es que se van a cambiar las TOMAS y los DEJES que serán los siguientes:
Para las mañanas las tomas serán de 10 min. para los pares y de 15 min. para los impares. Los dejes seguirán siendo de 5 minutos.
Para las tardes  todos tendrán tomas de 10 min. Y los dejes de de 15 min. para los pares y de 10+10 minutos para los impares.(deje+maniobra).
Esto supondrá que algunos turnos sobrepasen las 9 horas de servicio. Por ello se solicita más personal. También se aclaro lo que es el deje y que las maniobras que se realizan tras ello no es parte del deje. Pide otro par de meses para ver cómo se desarrolla esto  así como para tomar tiempos y ver quien tiene que realizar qué cosas.
La dirección no ve problema a que no se haya identificado al personal que desempeña el papel de ROL y que la comunicación que sacaron deja claro a qué y a quienes se tienen que atener los agentes de tren.
Sobre las CONVOCATORIAS reseñadas la empresa accede en ambos casos a abrir la participación a todo el personal. Para TECNICO de OPERACIÓN desaparece las pruebas teórico-practicas a las maniobras y a las incompatibilidades. No desaparece las pruebas de test de personalidad ni la entrevista. Ahí  únicamente se ha rebajado el porcentaje sobre el aprobado que será del 20% y subiendo el de reglamento a un 60%. Para FORMADORES también se elimina las pruebas de interpretación de esquemas eléctricos y neumáticos y la de interpretación de gráficos de servicio. Se valorara la posesión de Ia IT txartela de Word. Sin concretar el número de plazas serán en un principio y como mínimo de  5 de Técnicos y 6 de Formadores. (2 para Bizkaia,2 para Gipuzkoa , 1 para Atxuri y otro para Gasteiz).
En todas ellas se sigue minusvalorando el conocimiento de euskera y no dicen nada sobre si ese nivel conlleva también el cobro de la prima de responsabilidad.
Desde aquí ESK se muestra contrario al cobro de esa prima así como que su duración sea mayor de la que viene fijada en convenio pues la empresa desea que sea de 5 años.
Sobre el MANTENIMIENTO de material móvil la empresa sigue negándose a mostrar los contratos firmados con CAF y dicen que dichos contratos están vigentes desde octubre de 2009, tras la adquisición de las 30 emus. Nos veremos pues en inspección de trabajo.
Posteriormente y aunque luego no lo aseguraban, a partir de 2016, tras la apertura de la línea 3, las UT 200 irán siendo progresivamente retiradas. O sea, se adelanta su retirada ¡¡¡y no se comprometen a que el personal de mantenimiento de euskotren vayan entrando en  las emus ni para entonces!! Para ir adquiriendo experiencia y al final (hasta 2018 no acaba el contrato mantenimiento que tienen firmado con caf) llevar nosotros el mantenimiento integral….Con P2y P3 solamente, futuro negro se vaticina…
Con respecto al calendario de Lebario la empresa estaba ya con pocas ganas de hablar y menos de negociar y ha quedado en dar respuesta en breve a las peticiones trasladadas pero moviéndose en los términos de Renteria. De catering nada de nada con la excusa de que no lo ve en una jornada continuada. Pufff.
Para finalizar y como reseña decir que el ibilaldia se ha atrasado al 1 de junio en vez del 25 de mayo. Eso supone que se redistribuyan los turnos previstos. Seguiremos informando.

miércoles, 29 de enero de 2014

ATENCIONES SOCIALES (Uniformes)



Uniformes:

Proxima entrega de ropa en Mayo de 2014.
Los agentes de operaciones de Amara, dicen que la ropa de no abriga suficiente,
ya que estan mucho tiempo en la calle.
Los agentes del P.I.O dicen que no tienen chaqueton, la empresa dice que se les ha dado.
En Marzo la empresa hara una comunicacion interna, por si alguien quiere cambiar talla
de alguna de las prendas, el plazo de entrega sera posiblemente hasta el 15 de Abril.

El dia que saquen la circular de la entrega de ropa, el plazo para devolver alguna
 prenda sera de 15 dias.

Se cambia el modelo de pantalon de los maquinistas, se ofrecen dos prendas y se
elige el que se cree mas adecuado.
Sobre los Niquis de los maquinistas el suministrador dice que ha tenido un
problema con una de las bobinas de tela de mala calidad, y que no volvera a suceder.
En la proxima entrega de ropa se entregaran 4 niquis a todo el personal.

Sobre los calcetines de los maquinistas se ha pedido al suministrador que la goma
de la pernera sea mas resistente.
En las camisas de las mujeres se ha pedido al suministrador que sean mas largas
de cintura.

El proximo concurso de de ropa sera en Abril de 2015, se volvera al antiguo patronaje de
Chaqueton.
La parte social solicita una vez mas la eliminacion de la corbata.

Ropa de taller:

Se va a cambiar la composicion del niqui de trabajo, se le pondra algo mas de algodon.
Se va a reforzar la costura de las cintas reflectantes de la ropa y la goma elastica
de los pantalones.
Se realizara cambio del modelo de calcetines por uno mas reforzado.

Proxima reunion 30 de Abril de 2014.

miércoles, 22 de enero de 2014

COMITE PERMANENTE 22-1-14



Se ha celebrado el día de hoy el comité previsto en diciembre para acordar una hoja de ruta conjunta sobre los movimientos a realizar tras el anuncio de la empresa de privatizar el servicio de mantenimiento de ferrocarril.
Previamente a discutir esta cuestión se mandara un comunicado acordado por la mayoría solicitando una reunión con la dirección para tratar dicho asunto. Se les dará hasta finales de febrero para que nos dé una respuesta.
Hoja de ruta. El comité ha visto la necesidad de conformar un grupo de trabajo que lleve este asunto, realice un dossier y plantee los movimientos a seguir. Así como su seguimiento. Esto sería el paso previo. Las decisiones finalmente se tomarían en el comité. La primera reunión será el 11 de febrero.
Sobre la petición de los trabajadores del taller de Lebario ante la decisión del juzgado de repetir la convocatoria de jefes y supervisores de taller se les dará traslado de la sentencia.
Tribunal examinador. Se nos informa de los aprobados en las convocatorias de puesto mando de tranvía y agente de tranvía. Se nos informa que desde ahora los puestos de porteros de Lebario  creados recientemente serán cubiertos por acoplados médicos. Es decir, los servicios auxiliares serán ocupados por acoplados médicos. Los que dicte el servicio médico, no el INSS.
Se dictamina enviar un escrito exigiendo se solucione la problemática acaecida tras la creación de la figura de ROL en Lebario. Se pedirá que se saque a concurso dichas coberturas y que se aclaren sus funciones.
Para finalizar y a petición del colectivo de mantenimiento de Lebario se va a instar a la dirección a una nueva reunión para negociar el calendario tras lo dicho por esta en el PRECO de la pasada semana.
También este sindicato deja ver que el acuerdo sobre la ultra actividad del convenio era para dos años y hemos entrado en el segundo sin visos de continuación en la negociación de convenio.