Mira que nos gusta bien poco entrar en discusiones y
contra-comunicados pero las tonterias que lanzan nuestros ¨compañeros¨ del
sindicato amarillo, UGT, da para dar una respuesta y de paso aclarar un asunto
que de manido ya cansa.
Dice el comunicado que el acuerdo de 2010 lo ¨firmo el Pse y todos los sindicatos ¨, lo
que no dice es que dicho acuerdo viene tras
unos paros convocados por ESK conjuntamente con ELA y LAB exigiendo la
cobertura de las vacantes, y en el que no estaba la UGT. ¿O es que estaba en la
dirección?. Por cierto, recordaros que es un acuerdo incumplido desde el
principio pues solo se consolidaron vacantes estructurales en el taller de
Durango (y no todas), dejando sin cubrir con personal fijo, los talleres de
Lutxana y Renteria. Así estamos como estamos, con mas de una decena de vacantes
sin cubrir por la incompetencia de la antigua dirección y la perversa (despido
de eventuales) y nula intención de la actual, de apostar porque lleve personal
propio de Euskotren el mantenimiento de las emus, dejando ¨morir¨ al personal
según se prejubilen, suspendiendo la formación, sin carga de trabajo, sin
cubrir las vacantes existentes en la actualidad y sin un plan de futuro para
cuando acabe el contrato de garantía.
Comentan que en ¨2011 o 2012 fue la dirección del
Pse la que GARANTIZO al comité permanente las 120.000 horas anuales de
trabajo.¿A si?,¿Dónde esta dicha garantía?,¿y las actas de las citadas
reuniones?, porque la del 1 de junio de 2012 no esta ni hecha y las del resto
las entregasteis sin firma y con años de retraso.
En dichas reuniones, para refrescar la memoria a los
que nos leen, hablabais de que el
personal de mto. de Euskotren llevaría el mantenimientote las 30 emus para en
una reunión posterior (la de junio de 2012) bajarlas a solamente 5 emus (de la 926 a la 930) con la
clarísima intención de, cómo ha hecho la actual dirección, al final dejarnos
sin nada. Así que, a otro perro con ese hueso….

Y luego tenéis la desfachatez, en una clara falta de
respeto a los sindicatos que acudimos a Gasteiz para hablar con los partidos
políticos, de mandar a uno de los máximos responsables de la privatización del
mto. a defender los intereses de los trabajadores de Euskotren cuando antes los
ninguneo y mintió.
Preguntáis a que viene ese cambio de actitud por
nuestra parte. ¿Cuándo hemos cambiado de actitud? Si es por lo de las 85000
horas, ya dimos cumplida información en el satorra de junio de este año y si no
os invitamos a consultar nuestro blog. Allí encontraras cumplida información de
eso y veréis la postura de ESK desde que comenzó todo esto e igual os hace
tragaros vuestras palabras.
Reseñar para vuestro conocimiento, que ESK
(conjuntamente con otras secciones)ha presentado a sus servicios jurídicos el
acuerdo (incumplido) de 2010 para denunciarlo, como también tiene trabajando a
la central para desarrollar acciones conjuntas contra este atropello de la
privatización.
¿ Y vosotros mientras tanto que estáis haciendo a
parte de sacar comunicados con claros tintes electoralistas?. NADA.
P.D: Queremos aclarar que este satorra va en
respuesta a lo que publica ugt en el comunicado del 27 pero no nos ha resultado
complicado intuir la mano que esta detrás de este comunicado por las
referencias a lo ¨bien¨ que lo hizo el
Pse con sus ¨pseudoacuerdos¨.