¨Las secciones sindicales ELA, LAB y ESK negamos rotunda y categóricamente estar en
posesión del material utilizado por la Dirección de la empresa en la
elaboración de las preguntas relativas a la convocatoria interna de Agentes de
Tren 2/2012, e instamos a la Dirección que aporte las pruebas de tales
acusaciones. Como ya denunció el Comité,
dicho examen coincide en un 85% en el examen de Reglamento, y hasta en un 100%
en el de Asesoría Jurídica (faltas mecanográficas y ortográficas incluidas) con
un cuestionario que la sección sindical de CCOO tiene colgada en su web. Por lo
tanto, las secciones sindicales de ELA, LAB y ESK se reafirman en su denuncia
de las graves irregularidades detectadas y que, recordamos, fueron presentadas
en el Tribunal Examinador con la inacción de la empresa, eludiendo sus
responsabilidades. Asimismo, pedimos a la Dirección que demuestre cuántas
preguntas de las denunciadas coinciden con exámenes realizados en Euskotren a
lo largo de los años.
La acusación lanzada por la Dirección de Euskotren
hacia las personas que hayan promovido la
elaboración y difusión de dicho comunicado manifestando que actuaban de
“mala fe”, supone una huida “hacia adelante”, con la clara intención de “matar
al mensajero”.
La Dirección de Euskotren lejos de reconocer y solucionar las evidentes
irregularidades denunciadas por el Comité Permanente y depurar las
responsabilidades entre los responsables de tan grave actuación, permiten la
continuidad de una convocatoria interna carente de competencia e imparcialidad.
Las secciones sindicales de ELA, LAB y ESK recordamos
a la dirección de esta empresa, que Euskotren es un servicio público, y que
como tal, las convocatorias se deben realizar con total garantía de igualdad
entre las personas que concurran a dichas convocatorias, cosa que no ha
sucedido.
Para acabar, las secciones sindicales de ELA, LAB y
ESK recomendamos a la Dirección de Euskotren que,
si de verdad quiere tranquilizar a su Equipo Humano y favorecer la objetividad
y el buen desarrollo de los procesos de promoción (como así lo manifiesta en el
último Guretzat), paralice y anule este proceso, convoque una reunión urgente
para esclarecer lo ocurrido, y garantice la transparencia y los derechos de
igualdad, mérito y capacidad que tienen que prevalecer en los procesos de
promoción de una empresa pública.¨
BASTA YA DE CHANCHULLEOS Y PUTXERAZOS